BBVA comunicó la pasada semana los pormenores de su política de dividendo para el presente año. La idea es repartir 0,13 euros por título, lo que supondría la cantidad más elevada de las cuatro entregas que en principio podría abonar en el 2017.
Tag Artículos Fibonacci

Cuestiones a tener en cuenta en Meliá Hoteles
Meliá se está viendo favorecida por el devenir positivo del turismo en nuestro país, hecho que tiene una incidencia directa en los resultados de la compañía. El pasado ejercicio obtuvo una facturación de 1.805 millones de euros, lo que supone casi un 4% más que el año anterior. Además, su deuda neta se vio aliviada […]
Escenario de Prosegur tras el buen 2016 que tuvo
Prosegur tuvo un gran año 2016 con una subida del 40%. ¿Sigue siendo interesante para el 2017 teniendo en cuenta la salida a Bolsa de Prosegur Cash? Veamos estas cuestiones a continuación.
Cuestiones a tener en cuenta del BBVA
Cuestiones interesantes que comentar acerca del BBVA, entre otras sus resultados, su cambio en la política de dividendos, precio objetivo que podría alcanzar en los próximos meses su cotización, análisis y escenario.
Radiografía y escenario del Banco Santander
Banco Santander repartirá entre sus accionistas un dividendo de 0,055 euros por acción el próximo 1 de febrero, siendo el tercer abono a cuenta del ejercicio pasado, presentando una rentabilidad en torno al 1%. Además, se espera que el banco reparta otro dividendo a finales del mes de abril y que podría rondar nuevamente los 0,055 […]
Analizando los ratios de Zardoya Otis
Zardoya Otis repartirá entre sus accionistas un dividendo de 0,08 euros brutos por acción el próximo 10 de enero. De esta manera, la compañía repartirá a primeros de año el tercer dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio comprendido entre el 1 de diciembre de 2015 y el pasado 30 de noviembre.
Enagás y la importancia del soporte de 22,35 euros
Enagás repartirá un dividendo de 0,556 euros brutos por acción (representa el 40% del objetivo de dividendo anual de 1,39 euros por acción). El pago de esta retribución se llevará a cabo el próximo 22 de diciembre de este año.
Los patrones armónicos (IV): la formación Bat o murciélago
Continuamos con los patrones armónicos, que suelen indicar zonas potenciales de giro en el precio del mercado, aunque como siempre, lo ideal es que posteriormente sea confirmado con otras herramientas técnicas. Hoy veremos el patrón Bat (murciélago). Podría decirse que dentro de los patrones armónicos es uno de los favoritos entre los inversores debido […]
Los patrones armónicos (I): la formación Gartley
Los patrones armónicos son formaciones que por regla general tienden a respetar unas determinadas proporciones relativas a los números de Fibonacci. Estos patrones suelen indicar zonas potenciales de giro en el precio del mercado, aunque como siempre, lo ideal es que posteriormente sea confirmado con otras herramientas técnicas.
¿Qué le está sucediendo a OHL?
¿Qué le está pasando a OHL? ¿Por qué está cayendo con fuerza? hay varias razones que explican esta vorágine bajista. Veamos a continuación los motivos y algunas cuestiones técnicas de interés al respecto.