Todas las miradas siguen puestas en el devenir de Grecia, pero los inversores no deberían de obviar otra amenaza que se cierne sobre los mercados financieros y que de no corregirse podría tener un impacto en el medio plazo. Me estoy refiriendo a la burbuja bursátil en China.
Y no es para tomárselo a la ligera. Fíjense que el índice Shánghai Composite que marcó máximos el pasado 12 de junio, se ha girado bruscamente y cae desde entonces casi un 30%. Caídas que no se veían desde el año 2.008.
Observen en el siguiente gráfico (cortesía de Bloomberg) la evolución del mercado (pinchen sobre el gráfico y se ampliará, saliendo entero).
Son varias las causas que justifican este hecho. Una de las principales es la desaceleración de la economía del gigante asiático. Desde USA apuntan otro motivo no menos revelador, el elevado endeudamiento de los inversores y que muchas acciones estaban ya sin fuerza.
Pero parece ser que también podría haberse manipulado el mercado, hecho por el cual las autoridades de China decidieron intervenir para investigar el asunto y prohibiendo algunas operaciones de ventas de acciones (cortos). De momento, se ha constituido un fondo cuyo cometido es adquirir acciones de compañías e intentar controlar las fuertes caídas bursátiles.
Foto cortesía de Free Photo Bank
Mis servicios
Dirigidos a toda persona interesada en los mercados financieros, tanto los que quieren empezar poco a poco y aprender, como los que llevan ya tiempo invirtiendo. Todo ello explicado de manera sencilla y amena, con el objetivo de que toda persona lo entienda independientemente de sus conocimientos o experiencia.
Si esto llegara agravarse, que divisas habría que operar porque se verían afectadas?, una que se me ocurre es el AUD. Gracias por estos informes.
Hola Luis
la divisa más correlacionada con China, aparte de la divisa asiática, es el dólar australiano.
De momento no se ha visto muy afectada porque es la Bolsa de China la que cae y el Aud se vería involucrado si es la economía de China la que se va a pique, son dos cuestiones diferentes.
Petróleo, oro, hierro, cobre son otros activos correlacionados con China.
Saludos
Gracias Ismael por tu respuesta, te dejo una idea, una nota referida a este tema y tu visión sobre como puede afectar a el oro, petroleo, hierro, aud, etc, un abrazo
Tomo nota, dependerá de cómo vaya el tiempo, ya que en verano la jornada de trabajo es más reducida.
Saludos