Les presento mi segundo libro, Instituciones de análisis técnico de los mercados financieros, 500 páginas donde se realiza un estudio profundo de esta herramienta y disciplina tan importante para los inversores.
He pretendido que sea una obra de referencia en la materia, abarcando absolutamente todo y complementándolo con aportaciones personales.
Se publica únicamente en versión digital y su precio son 15 euros. Si está interesado tan sólo ha de mandar un mail a la siguiente dirección: info@ismaeldelacruz.es haciendo saber que desea adquirirlo y lo recibirá por correo electrónico en pdf.
El índice de la obra es el siguiente:
ÍNDICE
Breve comentario
Referencias
Sobre el autor
Capítulo 1 Fundamentos del análisis técnico
1.1 Tipos de análisis: chartista, técnico, fundamental
1.2 Ventajas del análisis técnico y un inconveniente
1.3 Fundamento del análisis técnico
1.4 La Teoría del mercado eficiente
1.5 La Teoría del Caos (Teoría de las Estructuras Disipativas)
Capítulo 2 La Teoría de Dow
2.1 La Teoría de Dow
2.2 Origen de la Teoría de Dow
2.3 Principios de la Teoría de Dow
2.4 Curiosidades de la Teoría de Dow
Capítulo 3 La formación de gráficos
3.1 Tipos de gráficos
3.1.1 Gráfico de barras
3.1.2 Gráfico lineal
3.1.3 Gráfico de punto y figura
3.1.4 Gráfico de velas o candlesticks
3.1.5 Gráfico Three line
3.1.6 Gráfico Heiken Ashi
3.1.7 Gráfico Renko
3.1.8 Gráfico Kagi
3.2 El plazo temporal en los gráficos
3.3 La escala de los gráficos
Capítulo 4 Los soportes y las resistencias
4.1 La base del análisis técnico
4.2 Fundamento y utilidad de los soportes
4.3 Tipos de soportes
4.4 Primera oportunidad en soportes
4.5 La pérdida de un soporte y el efecto pull back
4.6 Fundamento y utilidad de las resistencias
4.7 Tipos de resistencias
4.8 Primera oportunidad en resistencias
4.9 La rotura de una resistencia y el efecto throwback
4.10 La regla de reversión de los soportes y las resistencias
4.11 El estudio del volumen
Capítulo 5 Las tendencias
5.1 Concepto y aspectos de las tendencias
5.2 Las diversas clases de tendencias
5.3 Cómo se interpretan las líneas de tendencias o directrices
Capítulo 6 Líneas especiales
6.1 Líneas abanicadas o líneas de faro
6.2 Las líneas de velocidad
6.3 Las líneas o directrices aceleradas
6.4 Los retrocesos de Fibonacci
6.5 Las líneas de Gann
6.6 Los canales tendenciales y los rectángulos
Capítulo 7 Los patrones de tendencia
7.1 Concepto
7.2 Las clases de patrones de tendencia
7.3 Consideraciones sobre los patrones de tendencia
Capítulo 8 Los patrones de cambio de tendencia
8.1 Hombro-cabeza-hombro
8.2 Hombro-cabeza-hombro invertido
8.3 Variaciones del patrón de hombro-cabeza-hombro
8.4 Doble y triple suelo
8.5 Doble y triple techo
8.6 Suelos redondeados o platillos
8.7 Techos redondeados
8.8 Vuelta en un día (isla o islote)
8.9 Formaciones en V
8.10 Cuñas ascendentes y descendentes
8.11 Diamante o rombo
8.12 Triángulos invertidos o abiertos o trompetas
Capítulo 9 Los patrones de continuidad de la tendencia
9.1 Las banderas
9.2 Los gallardetes o banderines
9.3 Los triángulos
9.3.1 Triángulos simétricos
9.3.2 Triángulos ascendentes
9.3.3 Triángulos descendentes
9.4 Los rectángulos
9.5 Los huecos y gaps
Capítulo 10 Las medias móviles
10.1 Fundamento e importancia de las medias móviles
10.2 Tipos de medias móviles
10.2.1 Media simple
10.2.2 Media ponderada
10.2.3 Media exponencial
10.2.4 Media triangular
10.2.5 Media Hull
10.2.6 Otras
10.3 Configuración de la media móvil
10.4 Trabajando con una media móvil
10.5 Trabajando con dos medias móviles: cruz de oro y cruz de la muerte
10.6 Trabajando con tres medias móviles: triple cruce de la muerte
10.7 Análisis de las medias móviles idóneas
Capítulo 11 Indicadores técnicos
11.1 Fundamento de los indicadores técnicos y divergencias
11.2 El Momento (Momentum)
11.3 ROC (Rate Of Change) o Tasa de Cambio
11.4 RSI (Índice de Fuerza Relativa)
11.5 MACD
11.6 Estocástico
11.7 Parabólico SAR
11.8 Bandas de Bollinger
11.9 Envolventes
11.10 OBV
11.11 ADX – DMI
11.12 Acumulación/Distribución (A/D)
11.13 Chaikin
11.14 Money Flow Index (MFI)
11.15 Williams
11.16 Arms o Trin
11.17 Ultimate oscilator
11.18 Interés abierto (Open interest)
11.19 Canales de Keltner
11.20 Factor de continuación de tendencia
Capítulo 12 Técnicas de inversión y trading
12.1 Generalidades
12.2 Doble pivote
12.3 Elasticidad (Lax)
12.4 By Pass
12.5 Zonal
12.6 Boomerang
12.7 Rotura de niveles
12.8 Tiki Taka
12.9 Juntando todo un poco
12.10 Utilizando el tema macro con las divisas
12.11 Patrón de 3 días
12.12 Pivots Points
12.13 Set-Ups
12.14 Trading con spread
12.15 Triple X
12.16 F1
12.17 Día interior
12.18 Pin Bar
12.19 Scalping con la temporalidad
12.20 Dientes de sierra
12.21 Pantallas temporales
12.22 Pantallas temporales
12.23 Consejos
Capítulo 13 El factor humano
13.1 La psicología
13.2 Gestión del riesgo
13.3 Apalancamiento financiero
13.4 Elementos con los que trabajar
13.5 Elección del Broker
13.6 Horario para trabajar
13.7 Expectativa matemática
Capítulo 14 Mercados
14.1 Etapas de los mercados
14.2 Divisas
14.2.1 ¿Por qué es un mercado muy interesante?
14.2.2 Tipos de interés y divisas
14.2.3 Correlación de las divisas
14.2.4 Hipotecas multidivisa
14.2.5 Guerra de divisas
14.2.6 Momentum de las divisas
14.2.7 Rollover en divisas
14.2.8 Carry Trade
14.3 Influencia del QE en los mercados
14.4 Qué repercute en los mercados
14.5 BIS
14.6 Operaciones de alta frecuencia
14.7 Short Squeeze
14.8 Ratios
14.9 Número redondo
14.10 Pautas estacionales
14.11 Peculiaridad de los mercados
Capítulo 15 Ondas de Elliott
15.1 Concepto y fundamento
15.2 El patrón de 5 Ondas
15.3 Reglas básicas
15.4 Reglas complementarias
15.5 Figuras en la fase correctiva
15.6 Indicadores
15.6.1 Elliott oscilator
15.6.2 Indicador ZigZag
15.7 Patrones
15.7.1 Cuñas
15.7.2 Ondas correctivas
15.8 Ratio áureo
15.9 Ondas impulsivas múltiples
15.10 Ondas correctivas múltiples
15.11 Fallo de quinta
15.12 Especialidades de la Teoría de las Ondas de Elliott
Capítulo 16 Patrones candlesticks
16.1 Fundamentos
16.2 Patrones candlesticks simples
16.2.1 Cuerpos reales grandes
16.2.2 Cuerpos reales pequeños
16.2.3 Marubozu
16.2.4 karakasa
16.2.5 Peonza
16.2.6 Doji
16.3 Patrones candlesticks compuestos
16.3.1 Hammer o martillo, martillo invertido
16.3.2 Hombre colgado
16.3.3 Envolvente alcista y envolvente bajista
16.3.4 Harami alcista y harami bajista, harami cross
16.3.5 Estrella fugaz
16.3.6 Penetrante alcista
16.3.7 Bullish meeting line/Bearish meeting line
16.3.8 Líneas de avance
16.3.9 In neck pattern
16.3.10 On neck pattern
16.3.11 Lucero del alba o estrella de la mañana
16.3.12 Estrella doji alcista
16.3.13 Lucero del alba con doji
16.3.14 Estrella vespertina
16.3.15 Estrella doji bajista
16.3.16 Estrella vespertina doji
16.3.17 Bebé abandonado
16.3.18 Triple estrella
16.3.19 Cuervos
16.3.20 Presa de cintura
16.3.21 Suelo de tres ríos
16.3.22 Advance block
16.3.23 Deliberación
16.3.24 Escapes
16.3.25 Presa
16.3.26 Regla del tres
16.3.27 Triple estrella del sur
16.3.28 Bebé oculto
16.3.29 Stick sándwich
16.3.30 Kicking
16.3.31 Paloma mensajera
16.3.32 Hueco Tasuki
16.3.33 Hueco alineado
16.3.34 Velas enfrentadas
16.3.35 Triple strike
16.3.36 Hueco con método tres
16.3.37 Suelo escalonado
16.3.38 Mínimos comunes
Mis servicios
Dirigidos a toda persona interesada en los mercados financieros, tanto los que quieren empezar poco a poco y aprender, como los que llevan ya tiempo invirtiendo. Todo ello explicado de manera sencilla y amena, con el objetivo de que toda persona lo entienda independientemente de sus conocimientos o experiencia.
Buenos dias d. Ismael, estoy interesado en comprar el libro «Prisma Bursátil», le remití un correo pero no recibo respuesta. por favor indíqueme las instrucciones para comprarlo, muchas gracias.
Hola Paco
Le acabo de mandar un correo electrónico.
Saludos
Me interesa su libro, es una lástima que se halle en formato de libro digital (ebook), ya que no me gusta leer sobre una pantalla, algún que otro problema con la visión son los causantes; aún así, deseo adquirirlo ¿Cómo he de hacer…? Desearía realizar el pago mediante transferencia.
Agradecería sus indicaciones ya que no he hallado la forma de acceder ni al precio ni, tampoco, al método de descarga.
Sin otra cuestión que no sea la de significarle el testimonio de mi más alta consideración,
Atentamente,
E. Álvarez
Buenos días Edelmiro
Le acabo de mandar un mail explicando cómo adquirir el libro.
Saludos
Muchas gracias por su maravilloso libro y muchas gracias por todo lo que escribe
El mejor libro que he leído hasta el momento y creo que no me hará falta leer ninguno más
He leído en menos de un año 5 libros sobre mercados y trading,aparte de las guías de distintos brokers y libros patrocinados por sus casas, éste me ha parecido en más completo
Lo he leído en tres días. ahora toca leerlo más despacio y resumirlo. Se los recomiendo, el precio es casi regalado
Ya sé por que ocurren muchas cosas en los mercados
Muy bien de precio y buen regalo para cualquier festividad
Buenos días Paco
Muchas gracias por sus palabras!!!!!!
Saludos
Felicitaciones Ismael. Excelente aporte!
Muchas gracias Omar!!
Buenos dias, está previsto una próxima edición en papel del libro. Gracias y un saludo
Hola Carlos
En el caso de este segundo libro, la única versión será la digital.
Se optó por diversificar, el primer libro en papel y el segundo en digital.
Y es que este libro, con lo amplio y extenso que es, su precio rondaría en una horquilla de 60-80 euros, lo que me parecía muy caro y no accesible para todo el mundo.
Saludos
¿Se puede adquirir el libro ya?,¿cómo?. Saludos,
Buenos días
Sí, ya se puede.
Mándeme un mail a: info@ismaeldelacruz.es
El libro es de lo mejor que he leído en español y con técnicas novedosas para aplicar a mi operativa de trading
Muchas gracias Alejandro!!
Saludos
Enhorabuena Ismael. ¿Se sabe editorial y precio?. Un saludp.
Muchas gracias!!
El precio son 15 euros.
Saludos
[…] a través de Mi nuevo libro Instituciones de análisis técnico de los mercados financieros — Ismael De La Cru… […]
Enhorabuena Ismael seguro que es un gran libro.
Muchas gracias!!
Enhorabuena Ismael, vaya curro de libro!!!
según el índice parece que tiene todo lo que se deba saber antes de introducirse en este peligroso pero apasionante mundo.
Creo que va a ser de muchísima utilidad a la gente.
Hola Miguel Ángel
Esa es la idea y el objetivo que me propuse :-)
Saludos
Felicitaciones Ismael por tu nuevo «hijo».
Muchas gracias Luis
Es ya el segundo «hijo» y a diferencia del primero, éste ha dado mucha guerra porque ha venido con un tamaño bastante mayor :-)
Saludos
No habla nada del volumen?
Hola Marisa
Sí, hay una parte dedicada al volumen.
Saludos