Les dejo a continuación el artículo que he publicado en el periódico La Razón, concretamente en el suplemento de economía del domingo, en la página 7.
Si amplían la foto se ve correctamente. Para ver el el suplemento económico en su totalidad pueden pinchar aquí
Mis servicios
Dirigidos a toda persona interesada en los mercados financieros, tanto los que quieren empezar poco a poco y aprender, como los que llevan ya tiempo invirtiendo. Todo ello explicado de manera sencilla y amena, con el objetivo de que toda persona lo entienda independientemente de sus conocimientos o experiencia.
estoy seguro que sera muy interesante. la subida de google es demasiado vertical, y arrastra al nasdaq a precios que ya tuvo, parece que hoy cerrara por encima de esos maximos. no se si recibirias el grafico, espero que si y no se si se parece a lo que ocurrio años atras, es posible.
saludos
Hola Vicente
Este fin de semana lo veo con calma y te comento.
Saludos
Hola Ismael
Como puede afectar esto al tema de las divisas?principalmente € yen,€ dolar,gracias por tu tiempo
Hola Carlos
En principio, lo referente al calentón bursátil y su posterior estallido poco debería de afectar al euro, al yen y al dólar. Y en cuanto a una posible desaceleración económica de China, afectaría a su divisa en los cruces con el resto de divisas, pero nada más.
Saludos
querido ismael, los chinos llevan toda su vida moderna bursatil manipulando su mercado, manipulando sus datos manipulando su moneda y prohibiendo posiciones cortas cuando conviene, por ello no extraña nada de lo que viene de alli. es un mercado muy controlado por las autoridades por ello puede ocurrir cualquier cosa. el resto del mercado, no esta sano, sube con nuevos minimos de acciones subiendo mucho y nuevos maximos de acciones cayendo mucho desde hace mes y medio. la subida del viernes por google, un 16% en un dia un 30% desde el 7 de julio. ha llegado al 161,8 de la proyeccion de fibo de la onda 1, alcanzando el cierre mas alto en diario del indice, posiblemente final de onda 3. no se cuando recogeran beneficios pero cuando lo hagan … te enviaria el grafico pero no se como.
gracias por tu trabajo de nuevo. un saludo
Hola Vicente
La mentalidad en China es muy diferente de la de Occidente, y en los mercados financieros no iba a ser diferente. Tienen así montado su tinglado y bueno, cada uno en su casa se organiza como cree conveniente, aunque aquí no lo veamos muy «normal».
El gráfico por mail, el blog no permite en la sección comentarios mandar gráficos, a mí tampoco, es la estructura informática que tiene y que no deja cambiarla.
Saludos
Hola Vicente
Mañana martes día 21 publico un análisis de Google que es interesante.
Saludos